0,00 €
Zum Warenkorb
  • Quintessence Publishing USA
Filtro
Federico Hernández Alfaro

Injertos Oseos en Implantología

Técnicas y Aplicaciones Clínicas

1st Edition 2011
Libro
Hardcover, 234 páginas, 796 ilustración
Idioma: Español
Categoría: Implantología

Nº de stock: E3346
ISBN 978-84-89873-34-6
QP Spain

$179.00 $20.00
1

Los precios indicados son precios netos y aún no incluyen el impuesto sobre las ventas. Éste se añadirá posteriormente en función del país de entrega. Los precios de los productos de esta tienda no incluyen los gastos de envío. Tenga en cuenta que si el envío se realiza fuera de EE.UU., es posible que en el momento de la entrega haya que pagar derechos de aduana e impuestos. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros en service@quintbook.com. Para las suscripciones a precio de estudiante, necesitamos una carta con membrete del decano de la escuela o de la oficina de admisiones indicando la situación actual de la matrícula del estudiante. Las especificaciones de los productos pueden cambiar sin previo aviso. Por favor, lea nuestras Condiciones Generales y vea nuestra Política de Privacidad.

En esta obra se analizan meticulosamente las diversas técnicas de toma de injertos óseos y su aplicación prácticaen implantología oral. Numerosos esquemas y fotografías clínicas ilustran no solo los procedimientos de extracción de inje tos sino las diversas indicaciones y aplicaciones clínicas de los mismos.

¿POR QUÉ INJERTOS ÓSEOS?
El concepto side preservation and site develo ment hace referencia a que el edentulismo se as cia con frecuencia a cierto grado de reabsorción ósea. De hecho, la remodelación ósea que conduce a la atrofia alveolar comienza inmediatamente tras la extracción o avulsión dentaria. Un injerto es una parte de un órgano o tejido que tras ser extirpado de una “zona donante” se coloca o inserta en otra “zona receptora” con el objetivo de dar soporte y/o de corregir un defecto estructural. El injerto se nutrirá eventualmente de la zona receptora. Los autoinjertos, también denominados injertos autólogos, son transplantes realizados entre dos regiones del mismo individuo. Por tanto no provocan problemas de histocompatibilidad. Los injertos óseos son funcionales desde un punto de vista estructural a pesar de que las células inicialmente transplantadas no permanecen viables. Esto es así porque la matriz extracelular es repoblada por células que la invaden desde la vecindad, lo que se conoce con el nombre inglés de creeping substitution. Este fenómeno no ocurre en injertos de otros tejidos (como la piel o las mucosas), para cuyo éxito es esencial la supervivencia de la población celular inicial.

alt
Autor

Federico Hernández Alfaro MD, DDS, PhD, FEBOMS

España, Barcelona

Prof. Hernández-Alfaro studied medicine and dentistry and specialized in Oral and Maxillofacial Surgery in Barcelona, Spain. He obtained his PhD at International University of Catalonia , and is Diplomate by the European Board of Oral and Maxillofacial Surgery. He is currently Chief of the Department of Oral and Maxillofacial Surgery at Teknon Medical Center, the largest private facility in Spain. He is also Professor and Chairman of Oral and Maxillofacial Surgery at Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona, Spain). Dr. Hernández Alfaro’s main interest is Orthognathic and Preprosthetic Surgery and has published, and lectured worldwide in these fields.